Pacto Mundial e ICO presentan un programa para facilitar a las pymes el voluntariado corporativo

El Pacto Mundial y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) presentaron este martes el programa “Pymes solidarias”, una iniciativa que persigue poner los medios necesarios para que las pymes del país tengan a su alcance oportunidades de voluntariado corporativo.

La primera fase de la iniciativa se llevará a cabo con la colaboración con la Fundación Tomillo, que prestará los recursos materiales y los proyectos de voluntariado.

El proyecto se basa en formación teórico/práctica enfocada al fomento de las vocaciones profesionales y el desarrollo de capacidades emprendedoras en sectores con especiales dificultades de inserción sociolaboral. Los colectivos beneficiados serán por un lado, emprendedores y por otro, menores y jóvenes en riesgo de exclusión o de abandono escolar.

Pacto Mundial trabajará por dar un enfoque estratégico a las organizaciones interesadas para que obtengan un retorno en términos de satisfacción de personal, rendimiento, orgullo de pertenencia o reputación. El ICO, por su parte, aporta su propia experiencia en voluntariado corporativo y ratifica con este proyecto su compromiso con el fomento de la RSE en las pymes.

Según Cristina Sánchez, coordinadora de proyectos del Pacto Mundial, “nuestro objetivo es acercar el voluntariado a las pymes que no pueden plantear un plan de voluntariado propio por motivos de recursos”. “Se trata de un partner fundamental a la hora de contribuir a mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes y favorecer el acceso al empleo, que es uno de los puntos fuertes hacia donde se dirige la RSE tal y como se explica en la nueva Estrategia Española”, ha añadido.

La Red Española el Pacto Mundial espera involucrar a un gran número de pymes, gracias a su experiencia en el trabajo de la RSE entre pequeñas y medianas empresas durante los dos últimos años. ‘Pymes Solidarias’ es, por otro lado, una nueva muestra de trabajo colaborativo entre entidades de diferente naturaleza que apoyan a estas entidades, después del programa formativo y de reporting “RSE-PYME” que también se llevó a la práctica con el ICO, o el sistema de gestión online de la transparencia para pyme, dedicado a prevenir la corrupción.

Fuente: Corresponsables

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.