
9ª Edición Presencial en Madrid
22 y 29 de octubre de 2025
Organiza
Colabora

Apoya en la difusión:

El Voluntariado Corporativo ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años a causa de la cantidad de profesionales que hoy día se dedican en las empresas y organizaciones a gestionarlo de manera estratégica.
Actualmente, tenemos a nuestro alcance una información abundante, pero a la vez dispersa, lo que dificulta el aprendizaje en torno a esta temática y la puesta en marcha de los programas de voluntariado corporativo.
Este curso, que organizamos desde la red Voluntare, contando con la experiencia de más de una década, busca responder a esta necesidad.
¡Un primer paso para comenzar con el Voluntariado Corporativo de manera profesional en tu organización!

Enfocado a responsables de programas de Voluntariado Corporativo
Ofrecemos un entrenamiento específicamente diseñado para planificar, implantar, gestionar y evaluar programas de Voluntariado Corporativo, tanto en empresas como en organizaciones sin ánimo de lucro.
Facilitamos la comprensión de los contenidos esenciales de la responsabilidad social, así como de las últimas tendencias en voluntariado corporativo.
Con este curso incorporarás los conocimientos y desarrollarás las habilidades para plantear programas sostenibles y estratégicos.
Te familiarizarás con las herramientas que permiten poner en marcha o adaptar un programa de voluntariado corporativo. Y, también, te pondrás al día en las técnicas más utilizadas para la toma de decisiones y de comunicación.
Durante 2 clases magistrales, 6 sesiones y 5 buenas prácticas estructuradas en 2 jornadas presenciales en Madrid, recorreremos los distintos aspectos básicos de la Gestión del Voluntariado Corporativo:
- Plan/Estrategia de Voluntariado
- Estructura de gestión
- Comunicación
- Liderazgo
- Formación y capacitación
- Reconocimiento
- Relación con las entidades sociales/empresas
- Medición de resultado e impacto
Docentes con amplia y reconocida experiencia, espacios para el "networking", y gran reconocimiento del sector
Contamos con ponentes de gran prestigio, procedentes del mundo empresarial, asociativo y académico, además de nuestro equipo de expertos/as de la Red Voluntare y la empresa social Volies, coordinadora de Voluntare.
Sus aportaciones combinarán teoría con casos prácticos del día a día de sus organizaciones y fomentarán un curso participativo.
A través de dinámicas de trabajo, ejercicios prácticos y espacios para la conversación, fomentaremos un interesante networking entre participantes, que te permitirá crear red con el resto de empresas y ONG con las que crearás un aprendizaje mutuo y una futura red de confianza para posibles alianzas futuras.
Un curso que es ya es una referencia del sector, valorado muy positivamente con un índice de satisfacción promedio de 4,7/5 (ed. 2024) destacando, en particular, esta doble visión empresa/entidad social.

Lugar y fechas
- 📅 Miércoles 22 de octubre y 29 de octubre.
- ⌚ De 9.30 a 17.00.
- 📍 En Fundación MAPFRE, P.º de Recoletos, 23.
PROGRAMA
Miércoles, 22 de octubre
9.30 – 10.45 Bienvenida, presentación del curso y del alumnado
- Pendiente de confirmar, Fundación MAPFRE
- Juan Ángel Poyatos, Fundador de Voluntare
10.45 – 11.15 Clase magistral 1: El triple impacto del Voluntariado Corporativo
- Ponente: Juan Ángel Poyatos, Fundador de Voluntare
- Contenido de la sesión: Introducción sobre el voluntariado corporativo y su impacto en la sociedad, las personas y las empresas y tendencias en voluntariado.
- 11.15 - 11.45 | Pausa
11.45 – 13.15 Sesión 1: ¿Por qué y cómo diseñar una estrategia de Voluntariado Corporativo?
Docente: Mª Ledi Cooper, Directora de Proyectos de Volies
Contenido de la sesión: Metodología para diseñar una estrategia de voluntariado corporativo tanto en empresas como en organizaciones sociales
13.15 – 14.00 Clase magistral 2: El voluntariado corporativo en la gestión del talento
- Ponente: Esther Fernández, Directora Sostenibilidad Corporativa & Fundación KPMG
- Contenido de la sesión: El voluntariado como herramienta de atracción y desarrollo de personas
- 14.00 - 14.45 | Comida de Networking
14.45 – 15.30 Buena práctica 1: Piensa global, actúa local: el modelo de gestión del Programa «Voluntarios MAPFRE»
- Ponentes: Marta Granero, Experta en RRHH de MAPFRE S.A y Beatriz Alonso, Experta en RRHH de MAPFRE España
15.30 – 16.00 Sesión 2: Fases para lograr el éxito de una actividad de Voluntariado Corporativo
- Ponentes: Miguel Díaz Carballeira, Responsable de la Vocalía de Voluntariado Corporativo de FEVOCAM y Ana Ferrer, Directora de Alianzas corporativas y Voluntariado de Mensajeros de la Paz
Contenido de la sesión: Desde el diseño de la actividad y su impacto, a la convocatoria, a la documentación: todos los pasos y recursos para realizar una actividad de voluntariado corporativo
16.00 – 17.00 Sesión 3: Comunicar para llegar. La comunicación como clave del éxito del voluntariado corporativo
- Docentes: Carmen Martí, Responsable de comunicación Voluntare & Volies
Contenido de la sesión: Comunicación interna: Dar a conocer el programa: el mayor reto del voluntariado corporativo. Comunicación externa: El qué, cómo y porqué comunicar el voluntariado corporativo.
Miércoles, 29 de octubre
9.30 – 10.15 Buena práctica 2 ¿Qué es y el por qué del Día Internacional del Voluntario?
- Docente: Pendiente de confirmar
10.15 – 10.45 Sesión 4: De la colaboración a la alianza: las claves de éxito para una relación estratégica entre empresas y entidades sociales
- Docente: Pendiente de confirmación
- 10.45 - 11.15 | Pausa
11.15 – 11.45 Buena práctica 3: Voluntariado CaixaBank, comprometidos con las personas
- Docentes: Presenta: Meritxell Ripoll Manuel, Directora de Impacto Social y Voluntariado CaixaBank
11.45 – 13.15 Sesión 5: La medición de la `S´ de los ESG. Medir para generar impacto en las personas
Docentes: Mónica Gil Casares, Directora del departamento de Investigación, Impacto social y Consultoría de CODESPA y Carmen Sánchez, Responsable de impacto social de CODESPA
13.15 – 14.00 Sesión 6: Soluciones digitales para facilitar la gestión de programas de voluntariado
Ponente: Paco Abad, Cofundador y Director de la Fundación Empresa y Sociedad
Contenido de la sesión: cómo la tecnologia puede ayudarnos a mejorar nuestro día a día, tanto en empresas como en entidades sociales
- 14.00 - 14.45 | Comida de Networking
14.45 – 15.15 Buena práctica 4: El Voluntariado profesional. La apuesta de Fundación Repsol
- Ponente: María del Pilar Pellés Navarro, Departamento de Transformación social de Fundación Repsol
15.15 – 15.45 Buena práctica 5: Reconocimiento del voluntariado. La huella social Iberdrola
- Docente: Begoña Barbera, responsable de Acción social y Diversidad en Iberdrola
15.45 – 16.45 Dinámica de cocreación: Cómo podemos poner en valor y reconocer el voluntariado (2026 IYV)
- Lidera: Celina Lesta, responsable de Voluntare América Latina y Directora de Proyectos de Volies
16.45 – 17.00 Feedback y cierre
- Representante de Fundación MAPFRE pendiente de confirmar
- Benedetta Falletti, Directora de la red Voluntare

Precio: 500 euros | Precio socios/as Voluntare: 250 euros
Todas las personas que finalicen el curso recibirán un certificado de participación emitido por la Red Voluntare.
PREINSCRIPCIÓN
VOLUNTARIADO Y ESTRATEGIA, S.L. es el responsable del tratamiento de tus datos personales, que serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR). La finalidad del tratamiento es mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios. Tus datos se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Si deseas ejercer estos derechos, envíanos un email a info@voluntare.org. Para más información, consulta nuestra política de privacidad.
¿TODAVÍA NO ERES PARTE DE VOLUNTARE?
Nuestro objetivo es liderar la profesionalización del Voluntariado Corporativo, desarrollando y difundiendo conocimiento y herramientas, gracias a las colaboraciones y sinergias entre entidades sociales y empresas.
¡SÚMATE A LA MAYOR RED DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO DE HABLA HISPANA!