Más de 257.000 personas mejoran sus condiciones de vida en 2024 gracias a CODESPA

Durante 2024, CODESPA acompañó a 257.306 personas en su camino hacia la prosperidad a través de 83 proyectos en 14 países. El trabajo se centró en generar empleo e ingresos sostenibles en comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad, con un enfoque basado en tres pilares: formación para mejorar capacidades, acceso a crédito y conexión con mercados.

Medición del impacto como garantía de eficacia

La Memoria de Actividades 2024 pone de relieve el compromiso de CODESPA con la medición del impacto como herramienta clave para evaluar la eficacia de sus intervenciones. Alineada con estándares internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial, esta medición permite optimizar recursos, rendir cuentas y garantizar resultados tangibles.

En palabras de José Ignacio González-Aller, director general de CODESPA: “Nuestra labor no se entiende sin transparencia ni medición. Lo importante no es solo cuántas personas alcanzamos, sino cómo cambia su vida y cómo esas transformaciones perduran en el tiempo”.

Ejemplos de impacto e innovación

En Filipinas, más de 500 pequeños productores de algas pasaron de la informalidad a formar una cooperativa legalmente constituida, con acceso a crédito y nuevos mercados.

En Marruecos, más de 1.500 mujeres, jóvenes e inmigrantes desarrollan emprendimientos verdes en Tánger, Tetuán y Mdiq-Fnideq, impulsando una economía más sostenible.

En Perú, Segundina Huamán, artesana en la Amazonía, participa en el programa Work4Progress de Fundación “la Caixa” y en el Fondo FREES, una iniciativa que facilita el acceso a crédito a asociaciones o cooperativas de productores rurales que normalmente no cumplen los requisitos del sistema financiero tradicional. Junto a otras mujeres, fundó una asociación que hoy les permite vender sus productos en Lima, mejorar sus ingresos y asegurar la educación de sus hijos. Un ejemplo concreto de cómo los proyectos impulsados por CODESPA generan oportunidades duraderas.

Alianzas estratégicas para un mayor alcance

 CODESPA sigue apostando por la cooperación público-privada, tejiendo alianzas con empresas, gobiernos, universidades y fundaciones. El Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo, impulsado por la entidad, consolida su papel como espacio de diálogo entre sector privado y sociedad civil para desarrollar soluciones innovadoras frente a la desigualdad.

 Compromiso con la transparencia

 La publicación de la Memoria de Actividades 2024 reafirma el compromiso de CODESPA con la transparencia y la rendición de cuentas. Tras 40 años de trayectoria, la organización ha acompañado a más de 6 millones de personas en 34 países, generando oportunidades económicas sostenibles y duraderas.

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.