Bea Villas, Coordinadora de Voluntare: «El voluntariado corporativo como estrategia para reducir la brecha de género en STEM»

Tribuna de Beatriz Villas, Coordinadora de VOLUNTARE, con motivo del Dosier Corresponsables: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Cada 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda la necesidad de abordar la desigualdad de género en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Aunque ha habido avances en la inclusión de mujeres en estos campos, aún persisten desafíos significativos. La representación femenina en la ciencia sigue siendo insuficiente y el acceso a roles de liderazgo en tecnología e investigación es limitado. Esta brecha no solo es una cuestión de equidad, sino que impacta directamente en la capacidad innovadora y el desarrollo socioeconómico global.

Según la UNESCO, las mujeres representan solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial, y apenas el 35% de los estudiantes en carreras STEM son mujeres. Esta brecha no responde exclusivamente a la falta de vocaciones científicas femeninas, sino a barreras estructurales que dificultan su desarrollo profesional, como estereotipos de género, escasez de modelos a seguir y dificultades en la conciliación laboral y personal.

Nuestra coordinadora Bea Villas, analiza en este artículo cómo también es posible hacer frente a esta brecha desde el voluntariado corporativo.

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Fundación Trébol se une a Voluntare

¡🎉Damos la bienvenida a la Fundación Trébol a nuestra red de voluntariado corporativo!🌿 Su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas con