Organizan:
En colaboración con:
Colabora:
Apoya en la difusión:
															Título emitido y certificado por la Universidad Nebrija
Presencial u online
23, 24, 30 de NOVIEMBRE y 2 de DICIEMBRE
Horario: De 16.00 a 20.00 horas (Zona Horaria: UTC+1)
Lugar: Espacio Telefónica, C/Fuencarral, 3, Madrid.
 
				Precio normal: 400 euros | Precio socios: 250 euros (40% descuento)
- La Universidad Nebrija reconocerá 2 ECTS a los alumnos del curso. Bonificable por la FUNDAE.
 
PROGRAMA DEFINITVO
PRIMERA SESIÓN - Martes, 23 de noviembre
- 16.00 - 16.15 | Bienvenida
 - Carlos Palacios, director del Programa de Voluntariado de Fundación Telefónica.
 - 16.15 - 16.50 | ¿Por qué el voluntariado corporativo?
 - David Menéndez Carbajosa, secretario de la Junta de DIRSE.
 - 16.50 - 18.00 | Introducción al voluntariado corporativo. Marco teórico.
 - Representante de Voluntare.
 
- 18.00 - 18.30 | Descanso
 
- 18.30 - 19.15 | El programa de voluntariado corporativo de Fundación Telefónica: evolución, retos y futuro.
 - Carlos Palacios, director del Programa de Voluntariado de Fundación Telefónica.
 
- 19.15 - 20.00 | El voluntariado corporativo en EDP: estrategia, evolución y próximos pasos.
 
- Esther González, responsable de Voluntariado de EDP en España.
 
SEGUNDA SESIÓN - Miércoles, 24 de noviembre
- 16.00 - 17.45 | El 'Civic Circle' de Points of Light y buenas prácticas desde Hands On Spain.
 
- Julia Aramendi, directora proyectos de Voluntariado y Estrategia.
 
- 17.45 - 18.15 | Descanso
 
- 18.15 - 19.00 | 5 Cs: Calidad, Credibilidad, Crecimiento, Compromiso y Confianza, gracias a una correcta medición del Voluntariado Corporativo.
 - Marta Granero, Experiencia Empleado en Mapfre.
 
- 19.00 - 20.00 | Buenas prácticas para la fidelización del Voluntariado Corporativo.
 - María Espinosa, responsable de Voluntariado Corporativo y Formación en Fundación Integra.
 
TERCERA SESIÓN - Martes, 30 de noviembre
- 16.00 - 17.00 | Conclusiones del Estudio de la Revisión de la Literatura del Voluntariado Corporativo.
 
- Pablo Gómez Santos, Profesor en Icade y Icade Business School y director de RSC de T2O media.
 
- 17.00 - 17.45 | ¿Qué aporta el voluntariado corporativo a las entidades sociales?
 
- Javier Doval, director de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi.
 
- 17.45 - 18.15 | Descanso
 
- 18.15 - 19.00 | Claves para una relación de éxito ONG – Empresa.
 
- Miguel Díaz Carballeira, director responsable de la Vocalía de Voluntariado Corporativo de FEVOCAM.
 
- 19.00 - 20.00 | El voluntariado profesional. La experiencia de Fundación Repsol.
 
- Mar de Andrés, directora Voluntariado de Fundación Repsol.
 
CUARTA SESIÓN - Jueves, 2 de diciembre
- 16.00 - 16.45 | El voluntariado como reconocimiento del talento y el proyecto del ‘Social sabbatical’.
 
- Cristina Antelo, responsable de CSR para SAP España & Portugal.
 
- 16.45 - 17.30 | La comunicación del Voluntariado Corporativo: buenas prácticas del caso Coca Cola EuroPacific Partners.
 
- Rosario Orellana, responsable del programa de voluntariado de CCEP.
 
- 17.30 - 18.00 | Descanso
 
- 18.00 - 18.45 | El voluntariado dirigido a clientes. La experiencia de Imagin.
 
- Andrea Alonso López, Imagin Product Manager.
 
- 18.45 - 19.15 | Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el voluntariado como herramienta para alcanzarlos. Presentación del proyecto “Mi Huella Social”.
 
- Begoña Barbera, responsable de Proyectos Sociales de Iberdrola.
 
- 19.15 - 19.45 | Reflexiones finales sobre el voluntariado corporativo.
 
- Pedro León y Francia, socio director de la Fundación KPMG.
 
- 19.45 - 20.00 | Cierre.
 
Organizan:
En colaboración con:
Colabora:
Apoya en la difusión: