Curso-Taller de la Asociación Trabajo Voluntario (Perú): Gestión de Programas de Voluntariado Corporativo

 Objetivo:

Fortalecer la gestión de los programas de Voluntariado Corporativo en el sector empresarial peruano.

 Contenidos:

1.   Fundamentos del Voluntariado Corporativo.
Identificar los beneficios del VC y el valor que genera en las empresas.
2.   Planeamiento Estratégico del Voluntariado Corporativo.
Diseñar y planificar programas de VC de manera estratégica, alineado a los objetivos del negocio.
3.   Etapas y pasos en el desarrollo de un programa de Voluntariado Corporativo.
Dominar el ciclo de gestión de los programas de Voluntariado Corporativo. Tipos y niveles, estructura, dinámica de gestión.
4.   Caja de herramientas para la implementación del Voluntariado Corporativo.
Conocer y aplicar las principales herramientas necesarias para la implementación de un programa.
5.   Análisis de casos.
Conocer casos peruanos e internacionales, en diversos rubros y tamaños de empresa, para identificar sus principales lecciones.

Público Objetivo:

Gestores y/o responsables del Voluntariado Corporativo en empresas que cuentan o quieren implementar un programa de VC. Miembros de comités de voluntariado que tienen responsabilidades en la gestión y planificación del VC en su empresa.

 Fechas y horarios:

7 y 8 de Agosto 2012. De 8:30am a 1:00pm (horario de Perú)

 Inversión:

Inscripción temprana: S/. 580.00 (+ IGV) hasta el 20 de julio

Precio general: S/. 680.00 (+ IGV) a partir del 21 de julio

Incluye material impreso y audiovisual, certificado de asistencia y coffee breaks.

 Expositores:
  • Jaime Ulloa

Fundador de la Asociación Trabajo Voluntario. Ingeniero Industrial de la U de Lima, MBA en la Universidad de Piura. Fellow de Ashoka y Socio líder de AVINA. Empresario y emprendedor social. Pionero del Voluntariado Corporativo en el Perú.

  • Aldo Valencia Piñan

Psicólogo social – comunitario de la UNFV. Diploma en Gestión de Proyectos Sociales en la PUCP. Especialista en trabajo infantil y voluntariado. Consultor OIT. Autor de manuales de intervención voluntaria. 8 años de experiencia en gestión de voluntarios. Gerente General de la Asociación Trabajo Voluntario.

  • Ricardo Miranda

Psicólogo social de la UNMSM. Maestría de Gerencia Social en la PUCP. Con experiencia en participación juvenil en el Banco Mundial. Docente universitario de psicología comunitaria. Facilitador y consultor en RRHH. 6 años de experiencia en gestión de voluntariado. Gerente de Proyectos de la Asociación Trabajo Voluntario.

 Inscripciones e informes:

Las inscripciones se realizan a través un formulario virtual en este enlace.

Teléfono: 274-5436

Correo-e: contacto@trabajovoluntario.org

Fuente: Forum Empresa

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.