
En Voluntare creemos en el poder del encuentro, en la magia que se crea cuando conectamos a personas con propósito. Y eso es exactamente lo que ocurrió en la actividad “Tu profesión en…¡90 segundos!”, una experiencia única de voluntariado educativo que organizamos junto al IES Barrio Loranca de Fuenlabrada, un centro comprometido con ofrecer a su alumnado oportunidades reales de interacción con el mundo profesional.
En el contexto de la iniciativa «Empresas que Inspiran» de Fundación Bertelsmann, un grupo de 100 estudiantes de 4º de la ESO tuvo la oportunidad de escuchar, en formato ágil y directo, a 35 profesionales de 13 entidades diferentes —entre empresas, fundaciones y organizaciones— que compartieron su trayectoria personal y profesional en apenas minuto y medio con el objetivo de ayudarles en su toma de decisiones académico-profesionales.
Ese tiempo, breve en apariencia, fue suficiente para despertar curiosidad, reflexión y motivación.
Lo que empezó como un ejercicio de escucha se transformó en un diálogo cercano cuando la actividad continuó con un espacio de networking, donde el alumnado pudo acercarse a aquellos perfiles que más les llamaron la atención, hacer preguntas, intercambiar impresiones y profundizar en las historias que les habían inspirado. Ese momento de conexión directa fue clave para romper barreras y sembrar ideas.

Durante la jornada, los y las jóvenes descubrieron múltiples caminos posibles, conocieron perfiles y, sobre todo, se acercaron a realidades inspiradoras contadas en primera persona. Porque a veces, una historia bien contada en el momento justo puede marcar una enorme diferencia en la forma de tomar decisiones sobre el futuro.
Gracias al compromiso del centro educativo, que hizo posible este encuentro, y a la generosidad de los profesionales participantes, pudimos crear un espacio donde ambos mundos se encontraron para dialogar y compartir experiencias.
En Volies y Voluntare impulsamos iniciativas con impacto social real. Conectamos a personas, organizaciones y causas para transformar ideas en experiencias que inspiran, movilizan y generan valor. Y esta, sin duda, ha sido una de ellas.
"Participar en esta actividad con estudiantes fue una experiencia súper enriquecedora. Poder compartir mi trayectoria, los cambios de rumbo y cómo fui encontrando mi lugar fue una forma muy bonita de ampliar horizontes y romper estereotipos. Me encantó ver el interés, la curiosidad y las preguntas que hicieron. Repetiría sin dudarlo, porque creo firmemente que mostrar referentes reales puede marcar la diferencia en las decisiones del futuro de muchas personas".
Ana Aragón, formadora de desarrollo web fullstack en Factoría F5

"Educar a nuestros jóvenes es educar nuestro futuro. Darles las herramientas para que puedan tomar una decisión adecuada para su futuro profesional es muy importante, pero lo es también saber que equivocarse es un derecho, cambiar de carrera no es un fracaso, y encontrar un trabajo digno en el que ser feliz, casi algo obligatorio. El mejor trabajo del mundo es en el que uno se siente feliz".
Nuria Vacas Gómez. KPMG
"Los alumnos que tienen profesores y orientadores que organizan estas actividades, son unos verdaderos privilegiados y los que marcarán la diferencia en el futuro. No todos los profes se desvelan organizando este tipo de actividades para sus alumnos. Como profesional, es una alegría participar en estas actividades y colaborar con mi pequeño granito de arena a hacer del mundo un lugar mejor".
Participante

"Gracias a Voluntare y Fundación Bertelsmann en el marco de "Empresas que Inspiran" por esta invitación a participar como ponente. Ha sido una experiencia enriquecedora y muy gratificante. Poder acercar el mundo profesional a los estudiantes, compartir con ellos mi trayectoria y responder a sus inquietudes me hizo ver lo valioso que es tender puentes entre la educación y la vida laboral. Animar a otros profesionales a involucrarse y hacer posible que esta iniciativa llegue a más IES es clave para que más jóvenes puedan tomar decisiones académicas y profesionales con mayor claridad y confianza".
Participante
"Desde mi posición de emprendedor he visto que el porcentaje de alumnos con inquietudes empresariales sigue siendo bajo, no obstante, los hay que lo tienen clarísimo y me encanta. Uno me llegó a confesar que en cuanto acabe los estudios quiere tener su propio negocio".
Emprendedor
¿Te animas a ser «Entidad que Inspira». ¡Contáctanos y te contamos cómo!

Raquel Bibas
Responsable del programa "Empresas que inspiran" en Volies