Volies organiza la jornada «Cómo involucrar a personas con discapacidad en el voluntariado»

Con el objetivo de crear un espacio de sensibilización sobre la importancia de facilitar la participación de personas con discapacidad en los programas de voluntariado, desde Volies organizaron la jornada: «Sumando capacidades. Involucrando a personas con discapacidad como voluntarias»Una jornada en la que reflexionaron acerca de los principales retos y oportunidades de promover la participación de personas con discapacidad como voluntarias.   

Virginia Carcedo Illera, Secretaría General y directora de Transformación Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, fue la encargada de inaugurar la jornada. En su intervención, Virginia destacaba la realidad de las las personas con discapacidad, que han sido casi siempre sujetos pasivos del voluntariado, «debido a que la situación de discapacidad genera en ocasiones brechas que deben ser solventadas con la ayuda de otras personas». Sin embargo, «cada vez más las personas con discapacidad están pasando a ser sujetos activos, porque el voluntariado no es solo una acción solidaria, sino también un derecho inclusivo», concluía.

La jornada se encontraba en el marco del Proyecto europeo VERA (Volunteering, Equality, Right, Action), del Centre for European Volunteering (CEV), del que Volies forma parte.

Rocío Martins, Responsable de proyectos y del área de diversidad de Volies, compartió con las personas asistentes algunos de los puntos clave de este proyecto. A partir del desarrollo de encuestas y grupos focales, se han identificado cuatro principales barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad para hacer voluntariado:

  1. El acceso a la comunicación
  2. El diseño propio de la actividad
  3. Barreras estructurales de la organización que promueve la acción 
  4. Barreras personales o interpersonales

En la jornada conocimos las experiencias de Fundación Juan XXIII, Fundación del Lesionado Medular, Fundación Síndrome de Down Madrid, ILUNION, Fundación ONCE / Inserta, sumándose al debate Amadeus, El Corte Inglés, MAPFRE, Volies, Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas -ASPAYM Madrid-, Cooperating Volunteers, Fundación A La Par y la Comunidad de Madrid. Un foro enriquecedor del que salieron aprendizajes que desembocarán acciones concretas e integradoras en el futuro. 

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados