Bits & Bytes, programación temprana y en familia con IBM

Dentro de su programa «Crear para aprender», el departamento de RSC de IBM desarrolla, en colaboración con la Asociación sin ánimo de lucro Creática, sesiones de Bits & Bytes. Dirigidas a niños de 6-7 años y a sus padres, fomentan la programación en familia a través del desarrollo de juegos y cuentos interactivos.

Herramienta intuitiva, desarrollada por el MIT

Los niños y sus familias desarrollan videojuegos con Scratch Jr, una herramienta especialmente pensada y diseñada para niños que aún no saben leer o que están dando sus primeros pasos en la lectura. Con ella pueden aprender a programar juegos e historias con el uso de tablets como soporte tecnológico.

Scratch Jr es una adaptación del lenguaje de programación, desarrollado por el MIT, dirigido especialmente a los niños y adolescentes, con un concepto muy didáctico y visual, basado en el uso de bloques.

Intervención temprana, beneficios futuros

Pero la programación no es un fin en sí mismo. “Programar te enseña a pensar”, decía Seve Jobs. Aprender a programar sirve a los niños y niñas para aprender a expresarse en los lenguajes propios de nuestro siglo y a interpretarlos con sentido crítico. Les sirve asimismo para comprender mejor los contenidos científicos y tecnológicos, para perder el miedo a crear y compartir.

Con esta iniciativa se persigue aprovechar los beneficios del aprendizaje de la programación a una edad temprana para mejorar la resolución de problemas, la abstracción matemática y la lógica, antes incluso de que sean capaces de leer. Tiene un impacto positivo en la creatividad y en el desarrollo de habilidades socio-emocionales y cognitivas, además de mejorar la respuesta emocional de los niños con dificultades de aprendizaje.

Por otra parte, el entorno familiar genera una relación con la tecnología con un enfoque creativo e integrador. Y, también, su introducción en un contexto de ocio incide también en la reducción de estereotipos de género en las niñas, que se muestran así menos reticente a continuar sus estudios en materias tradicionalmente “masculinas” como la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

IBM es miembro de la red internacional de voluntariado corporativo Voluntare.

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Punto de Voluntariado Corporativo Madrid 2025

El Punto de Voluntariado Corporativo es el evento anual estrella de Voluntare, en colaboración con la Fundación Botín, diseñado para conectar empresas y entidades sociales, fomentando colaboraciones estratégicas en voluntariado corporativo. Tras su paso por Bilbao, Sevilla, Valencia y Barcelona, llega a Madrid para cerrar las ediciones de este 2025.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.