Valencia brilla y te invita a ir a la luna… ¿te sumas?

Un grupo de empresas valencianas, entre las que se encuentran SPB, Nunsys, Irisem, Embutidos Martínez, 5 Tenedores, Mecanizados, APISOL u OTP, apoyadas por el INVASSAT y la CEV llevan un tiempo dándole vueltas a una idea que nos va a llevar a la luna… o eso pretenden, a través de un reto: cubrir 384.400 kilómetros, la distancia que nos separa y un título muy sugerente: Valencia Brilla y te invita a ir a la luna.

¿Quieres saber cómo y por qué Valencia brilla?

Comencemos por el principio: la idea nació en una reunión del proyecto Fórmula Wellness (organizaciones saludables) de SPB, mientras buscaban una forma de contribuir conjuntamente a través de una acción, dirigida a fomentar las organizaciones saludables y solidarias, a través de la corresponsabilidad organización-persona y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en horizonte. En sucesivos encuentros fueron puliendo la idea y de ahí nació el reto, que se desarrollará a lo largo de 2017:

Lograr cubrir la distancia de la tierra a la luna gracias a los kilómetros andados, corridos, en bici o en silla de ruedas de los empleados, contabilizados a través de la plataforma (APP) Run to the Moon.

Una vez terminado el plazo y contabilizados los kilómetros recorridos, cada organización participante realizara una donación según el esfuerzo realizado por sus compañeros, que oscilara entre 500 y 2000 €. Ese dinero se destinará a una entidad del Tercer Sector, previamente consensuada entre todas las entidades participantes, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de proyectos concretos.

gestacion valencia brilla y te lleva a la luna

¿Quién gana y qué gana con cada kilómetro recorrido?

Al margen de las entidades, que contarán con fondos para desarrollar proyectos, que beneficiarán a la sociedad en su conjunto, también los empleados que participen serán más felices a título personal. Pero, además, en su ámbito laboral se relacionarán mejor con sus compañeros y serán más productivos, como lo demuestran los estudios:

  • Las “empresas saludables” saben que invertir en promoción de la salud en el trabajo retorna a través de la reducción del absentismo. En concreto, de acuerdo a la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo, el retorno de cada euro invertido oscila entre 2,5 y 4,8 euros de ahorro.
  • Es también un hecho que el Voluntariado Corporativo, las acciones solidarias emprendidas conjuntamente entre organizaciones y sus profesionales mejoran el clima laboral, fomentan la comunicación y el trabajo en equipo y, también, aumentan el orgullo de pertenencia a la empresa.

Todavía puedes unirte a Valencia brilla

Si quieres que tu empresa se sume al reto, aún hay a tiempo. Solicita más información a David Toledo Mateo, por teléfono (+34 96 251 20 85 – Ext. 1125) o correo electrónico (david.toledo@spb.es).

 

 

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Diálogo Inicial Virtual – Año Internacional del Voluntariado 2026

En el marco de la organización del programa del próximo Año Internacional del Voluntariado, lanzamos una primera sesión de trabajo virtual, alineada con una iniciativa impulsada por el Comité Organizador Internacional para recoger prioridades y mensajes clave que contribuyan a dar forma a esta gran celebración global.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.