Después de la celebración de la Conferencia Anual de Points of Light, la organización fundada por el expresidente Bush, y socia de Voluntare, se ha marcado el objetivo de duplicar el voluntariado en EE.UU. para 2035.
Para ello se han planteado una ambiciosa nueva estrategia que lleva por título: Hacer Posible el Propósito, con la que pretende cambiar la cultura y las actitudes en torno al voluntariado a largo plazo.
Se trata de un llamamiento a la acción centrado en la necesidad urgente de que las personas se sientan más conectadas, de que las comunidades y las organizaciones sin ánimo de lucro tengan la capacidad y el capital humano para abordar las necesidades acuciantes y, a escala, de que la sociedad mejore utilizando el voluntariado como herramienta para disminuir la división y aumentar nuestra confianza en los demás y en las instituciones.

“Nuestra estrella guía es conectar a todas las personas con el significado y el propósito a través del voluntariado y el compromiso cívico. Las organizaciones que movilizan voluntarios son el corazón de las comunidades: reúnen a las personas y crean una cultura de servicio, confianza y apoyo. No podemos construir una sociedad más fuerte y conectada sin invertir en la capacidad de las organizaciones sin ánimo de lucro que hacen este trabajo.”
Declaró Jennifer Sirangelo, presidenta y directora ejecutiva de Points of Light, durante su discurso principal en la Conferencia Points of Light 2025.
La tasa nacional de voluntariado de EE.UU. ha permanecido estancada en torno al 28-30% durante años y cayó a sólo el 23% durante la pandemia de COVID-19, la más baja en casi tres décadas. Aunque las cifras han empezado a recuperarse, aún no han alcanzado los niveles anteriores a la pandemia.
Incluso con la tasa anterior a la pandemia, no se cubrían las necesidades de las comunidades, ya que el 50% de los puestos vacantes para voluntarios quedaban sin cubrir. El nuevo objetivo fijado por Points of Light no es sólo una gran cifra, se trata de invertir y crear una cultura de servicio que aporte un compromiso voluntario de calidad que fortalezca la democracia y construya cohesión social.
"El 73% de los estadounidenses afirma que la polarización está afectando negativamente a nuestro país. El voluntariado es un catalizador del cambio social. Cuantos más individuos realicen su propósito a través del voluntariado, más transformará nuestra sociedad para mejor".
Jennifer Sirangelo
La necesidad de cuidar el tercer sector
Además del impacto positivo para las personas y nuestra sociedad, es fundamental invertir en organizaciones sin ánimo de lucro para que sigan prestando servicios esenciales y profundicen en su impacto. Estas organizaciones necesitan una infraestructura de voluntariado más sólida, un mayor compromiso público y un apoyo sostenido.
Las organizaciones sin ánimo de lucro y las que movilizan a voluntarios ya están respondiendo a los crecientes retos locales -desde el hambre y la vivienda hasta la educación y la salud mental- y lo están haciendo con recursos limitados. Su profundo arraigo en la comunidad y su conocimiento de primera mano de las necesidades locales las sitúan en una posición única para movilizar a los voluntarios de forma eficaz y equitativa.
"No podemos construir una sociedad más fuerte y más conectada sin invertir en la capacidad de las organizaciones sin ánimo de lucro que hacen el trabajo. No son sólo proveedores de servicios: son constructores de puentes y creadores de confianza, y su éxito es nuestro éxito colectivo".
Jennifer Sirangelo