Los beneficios del Voluntariado Corporativo a debate en Chile

Representantes de Voluntare Chile han participado este mes de septiembre en la jornada «Oportunidades del fomento de una cultura del voluntariado para el empleo y la sociedad: Diálogo transversal», organizada por Mingamos,con el apoyo público y privado del INJUV, Fundación Telefónica y Hays Chile.

Con el objetivo de generar un dialogo transversal respecto a las oportunidades del fomento de una cultura del voluntariado para el empleo y la sociedad, se realizaron diversas exposiciones vinculadas a destacar los desafíos y oportunidades de promover una cultura del voluntariado.

Generador de oportunidades y excelencia

Mingamos, una organización que busca fomentar la cultura del voluntariado, inicio la jornada con una presentación que destacó la importancia del Voluntariado Coporativo como una oportunidad de descubrir futuros líderes y animó a las empresas a valorar la experiencia de voluntariado entre sus empleados.

Posteriormente Pedro Lacerda, de Hays Chile, comento a la audiencia la incidencia del Voluntariado Corporativo en la adquisición de habilidades blandas que tienen un impacto directo en el empleo.

Finalmente Angélica Alarcón, Gerente General de Fundación Telefónica Chile, presento a los asistentes las actividades de Voluntariado Corporativo que realizan, los logros que han alcanzado y cómo tienen en el foco de su trabajo el impactar la política pública para voluntarios.

jornada Voluntariado Corporativo Chile sept 2016 Voluntare

El Voluntariado Corporativo, a debate

Con la moderación de Alejandra Gonzalez, Jefe de Sustentabilidad en Komatsu Cummins, empresa miembro de la red Voluntare, se celebró un panel de debate, con la participación de María Paz Rengifo, de Fundación Servicio País, Vicente Gerlach, de Fundación Trascender (Socio Red Voluntare) y Marcela Guillibrand, de la Red Nacional de Organizaciones de Chile.

Se discutió sobre la importancia del voluntariado como una herramienta que permite el fortalecimiento del tejido social para unir distintas realidades, la necesidad de profesionalizar el voluntariado y los desafíos que tiene el país en la concreción de una política pública de voluntariado.

Si desea ampliar la información, diríjase Nicolás García Bernal, de Innovacional.

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Diálogo Inicial Virtual – Año Internacional del Voluntariado 2026

En el marco de la organización del programa del próximo Año Internacional del Voluntariado, lanzamos una primera sesión de trabajo virtual, alineada con una iniciativa impulsada por el Comité Organizador Internacional para recoger prioridades y mensajes clave que contribuyan a dar forma a esta gran celebración global.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.