Enagás y Fundación del Valle ponen en marchar el Programa “Educando en Solidaridad” para impulsar el voluntariado corporativo

“Educando en solidaridad” es un novedoso programa desarrollado por Fundación del Valle cuyo fin es la formación y sensibilización en valores solidarios de los actuales alumnos de primaria y secundaria, futuros agentes activos de nuestra sociedad. El programa ha sido impartido por voluntarios empleados de ENAGAS a alumnos de 5º de Primaria en el centro educativo Colegio Beata Filipina en el barrio de Aluche, Madrid, en los meses de mayo y junio de 2014.

El programa está estructurado en cuatro sesiones durante el curso escolar cuyo contenido tiene como marco de referencia los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU para el año 2015 (ODM).

La iniciativa persigue tres objetivos: la formación y la motivación de los empleados de la empresa ya que el voluntariado corporativo permite al empleado canalizar sus inquietudes solidarias y mejorar su orgullo de pertenencia a la empresa; la formación y sensibilización de los alumnos con respecto a la realidad de la pobreza y el hambre en el mundo con el fin de motivarles e instarles a tener una actitud solidaria en su día a día; y la sensibilización de docentes y de los familiares de los alumnos con respecto a los valores solidarios que se pretenden inculcar en los estudiantes.

A través de la metodología empleada, los alumnos interiorizan estos valores con el fin de que sean capaces de actuar en consecuencia en distintos ámbitos de su vida personal y profesional; y de este modo contribuir a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Los voluntarios de ENAGAS son formados previamente en habilidades de comunicación en las aulas y en los propios contenidos y datos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Tambien se les facilita las guías didácticas de los talleres, el material para las actividades y los recursos y videos que utilizarían en cada clase necesarias para impartir los talleres con éxito y alto nivel de profesionalidad. Los voluntarios ponen asi en práctica sus habilidades pedagógicas y comunicativas con los alumnos.

Fundación del Valle se encarga de que tanto padres como docentes reciban una información sobre el programa que se lleva a cabo con el fin de que favorecen su implicación en el programa y apoyen en aprendizaje de los niños. Asi el Programa va dirigido no sólo a alumnos, sino a su entorno educativo próximo, de manera que padres y comunidad educativa asumen el rol de principales transmisores de la educación de las futuras generaciones.

Fuente: Fundación del Valle

Compártelo:

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Punto de Voluntariado Corporativo Madrid 2025

El Punto de Voluntariado Corporativo es el evento anual estrella de Voluntare, en colaboración con la Fundación Botín, diseñado para conectar empresas y entidades sociales, fomentando colaboraciones estratégicas en voluntariado corporativo. Tras su paso por Bilbao, Sevilla, Valencia y Barcelona, llega a Madrid para cerrar las ediciones de este 2025.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.